Este es Mi Bus

Acerca de Este es Mi Bus

Bienvenido

En Este es Mi Bus transportamos los sueños de millones de personas

ESTE ES MI BUS S.A.S EN REORGANIZACIÓN empresa dedicada a la prestación de servicio público de transporte urbano masivo de pasajeros, comprometida con la implementación del Sistema de Gestión Integral cumpliendo con los estándares de Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo, responsabilidad ambiental y Seguridad Vial con alcance sobre los desplazamientos laborales y los trayectos in itinere para todos los colaboradores destinando los recursos económicos, humanos, tecnológicos y físicos, con el liderazgo permanente de la alta dirección con el propósito de generar valor y mejorar continuamente en la prestación del servicio a la ciudad.

Nuestra Misión

Ofrecer una experiencia satisfactoria, para quienes hagan uso de nuestros servicios de transporte público urbano masivo de pasajeros en Bogotá; garantizando un servicio de integral a través de personal calificado, políticas sostenibles y una cultura organizacional que priorice la seguridad.

Nuestra Visión

Consolidarnos como empresa líder en el sector de servicio público de transporte urbano masivo de pasajeros con excelentes estándares operacionales en Bogotá,contribuyendo en el desarrollo sostenible de las comunidades, y calidad de vida de nuestros colaboradores.

Servicio de calidad

Conoce nuestras certificaciones

ISO 9001
ISO 14001
ISO 45001
Políticas

Conoce nuestras políticas

Política SGI

ESTE ES MI BUS S.A.S EN REORGANIZACIÓN empresa dedicada a la prestación de

servicio público de transporte urbano masivo de pasajeros, comprometida con la implementación del Sistema de Gestión Integral cumpliendo con los estándares de Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo, responsabilidad ambiental y Seguridad Vial con alcance sobre los desplazamientos laborales y los trayectos in itinere para todos los colaboradores destinando los recursos económicos, humanos, tecnológicos y físicos, con el liderazgo permanente de la alta dirección con el propósito de generar valor y mejorar continuamente en la prestación del servicio a la ciudad.

Así mismo, la organización se compromete a:

  • Lograr la satisfacción de nuestro cliente.
    Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos, que permitan establecer los
  • controles necesarios encaminados a la reducción de los mismos y la correspondiente eliminación del peligro identificado.
  • Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para prevenir lesiones y/o deterioro de la salud de los colaboradores.
  • Promover la participación y consulta activa de los trabajadores y sus representantes con el Sistema de Gestión Integral.
  • Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores de Este Es Mi Bus mediante la mejora continua.
  • Identificar, evaluar, prevenir y mitigar impactos ambientales significativos en búsqueda de la sostenibilidad ambiental y protección del medio ambiente, incluida la prevención de la contaminación.
  • Identificar, evaluar y valorar los riesgos y oportunidades que permitan establecer e implementar acciones de prevención, mitigación, corrección y compensación en el Sistema de Gestión Integral.
  • Eliminar, sustituir, reducir o controlar los riesgos en materia de seguridad vial por medio de los Programas de gestión de riesgos críticos y factores de desempeño del PESV.
  • Optimizar el desempeño y mejora continua del Sistema de Gestión Integral, mediante el seguimiento continuo.
  • Promover buenas prácticas para la gestión del sistema.
  • Cumplir con las normas y leyes aplicables a la prestación del servicio, seguridad y salud en el trabajo, Seguridad Vial, la gestión ambiental, los requisitos contractuales e internos de la organización y todos aquellos asociados a nuestro Sistema de Gestión Integral.
  • Divulgar nuestro procedimiento de planificación de desplazamientos laborales los cuáles deben realizarse siempre en transporte público legal.
  • Compromiso hacia la implementación y mantenimiento del Sistema Integrado de Gestión.

Todo lo anterior, se encuentra siempre encaminado en la búsqueda del crecimiento sostenible de la organización en el tiempo.       

Es responsabilidad de todos los colaboradores y contratistas de ESTE ES MI BUS, velar por un ambiente de trabajo seguro y saludable, por lo tanto, la compañía establece normas orientadas a la prevención de consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y sustancia psicoactivas. Es así como la compañía garantiza las actividades de prevención primaria de salud, mediante acciones orientadas a la sensibilización, capacitación y talleres centrados en la identificación de factores de riesgo, factores protectores y los efectos de alcohol, tabaco y drogas. Por lo tanto: 

  • Se prohíbe el consumo, posesión y/o comercialización de alcohol, tabaco y drogas en las instalaciones, así como en el desarrollo de la operación y en actividades deportivas o recreativas organizadas por la empresa en representación de ella.
  • Esta prohibido a todos los funcionarios y contratistas presentarse al sitio de trabajo bajo la influencia del alcohol o cualquier otra sustancia psicoactiva.
  • Todo funcionario y contratista debe facilitar la realización de las pruebas necesarias para esclarecer o descartar indicios de abuso de drogas y/o alcohol durante el desempeño de sus funciones laborales.
  • El trabajador que por prescripción médica se encuentre en tratamiento y use medicamentos controlados deberá informar inmediatamente a su supervisor y / o jefe inmediato, quien remitirá al área HSEQ, para la implementación de medidas pertinentes. Con el fin de garantizar el cumplimiento de esta política ESTE ES MI BUS, cuenta con el personal y equipo idóneo y certificado para realizar pruebas o inspecciones a sus empleados de manera aleatoria. El no acato de estas disposiciones, así como el resultado positivo será considerado como una falta grave, y causal de sanciones disciplinarías, incluyendo la terminación unilateral del contrato de manera inmediata. Esta política es transversal a toda la operación de la compañía, por lo tanto, es extensiva y de estricto cumplimiento por todas las personas naturales o jurídicas, trabajadores contratistas, subcontratistas, proveedores directos e indirectos, para lo cual será publicada y comunicada a los grupos de interés.

SEGURIDAD VIAL

  • Profesional Seguridad Vial – Líder de Prevención
  • Analista Seguridad Vial 
  • Técnicos de Seguridad Vial
 

PESV 2025

El Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) 

Es una herramienta de gestión diseñada para promover hábitos, comportamientos y conductas seguras en las vías, con el objetivo de prevenir riesgos para lograr disminuir la accidentalidad. Cuenta con una metodología para la planificación e implementación de 4 fases. Fases:​​
  1. Planificación del PESV.
  2. Implementación y ejecución del PESV.
  3. Seguimiento por la Organización.
  4. Mejora Continua del PESV.
 
Planear Hacer
  • Líder de diseño del PSEV
  • Comité de seguridad vial
  • Política SV
  • Liderazgo del nivel directivo
  • Diagnóstico, caracterización y control de riesgos
  • Objetivos y metas del PSEV
  • Programas de gestión de riesgos críticos
  • Plan anual
  • Competencia, comportamiento seguro
  • Plan de preparación, investigación
  • Vías seguras
  • Planificación de desplazamientos
  • Inspección de vehículos, mantenimiento
  • Gestión del cambio
  • Archivo documental
Actuar Verificar
  • Mejora continua, acciones correctivas y preventivas
  • Indicadores y reportes de autogestión del PSEV
  • Registros y análisis de siniestros viales
  • Auditorías
El líder del diseño e implementación del PESV es el responsable de velar por que se cumplan las etapas de planificación, implementación, seguimiento y mejora del PESV, también es el responsable de diligenciar el reporte de autogestión anual y los resultados de la medición de los indicadores del Plan Estratégico de Seguridad Vial conforme se indica en el Paso 20. Indicadores y reporte de autogestión PESV. El PESV lo conforman 5 PROGRAMAS DE GESTIÓN de gestión de riesgos
  1. Programa de Gestión de la Velocidad Segura
  2. Programa de Prevención de la Fatiga
  3. Programa de Prevención de la Distracción
  4. Programa de Cero Tolerancia a la conducción bajo los efectos del Alcohol y Sustancias Psicoactivas
  5. Programa para la protección de actores viales vulnerables
Objetivos y Metas PESV 2025  Objetivos
  • Disminuir las conductas que generan riesgos de accidentes de tránsito en la vía comunicando a través de los medios disponibles las conductas que generan mayor riesgo.
  • Fortalecer la capacitación de nuestro personal (dando prioridad a los operadores), en técnicas de conducción preventivas y toma de decisiones en la vía que nos permitan evitar accidentes.
 
  • Garantizar los controles necesarios tanto en los vehículos como en las conductas que generan mayor riesgo en la conducción para disminuir la posibilidad de la ocurrencia de un accidente de tránsito.
Metas Cumplir la ejecución del plan de trabajo anual programado. Lograr la ejecución del plan de capacitación de seguridad vial de todos los colaboradores de la empresa. Garantizar el buen funcionamiento y seguridad de los buses de los mantenimientos programados. Promover al interior de la organización una cultura de seguridad vial.
Empleo

Conoce nuestras ofertas de empleo

000
Millones de pasajeros movilizados a la fecha
00
Rutas en operación
00
Años en operación
000
Vehículos en operación
0000
Porcentaje de la flota altamente sostenible
0000
Colaboradores activos
0
Certificaciones